![]() |
Creada por: Natanelginting. Vía: Freepik |
Sin embargo, nada más lejos de la realidad, porque, aunque la situación de la industria empezara a regularse legalmente como cualquier otro producto audiovisual, la percepción social de los videojuegos era muy distinta.
A propósito de esto, no recuerdo el día en que nadie me haya dicho que dedicar tiempo a jugar era una pérdida de tiempo. Lo cual viene provocado por la desinformación, el gran estigma social que hay al rededor del videojuego y la mala imagen difundida, en mayor parte, por los grandes medios de comunicación.
Esto tiene que cambiar. Actualmente, es una industria muy potente en España, gracias al impulso económico y al tejido profesional que se está desarrollando con perfiles cada vez mejores y más especializados. Si lo pensamos bien, es la única industria que bebe de todas las artes clásicas, sin embargo, su mala reputación viene provocada por el componente digital que potencia las opiniones negativas.
Abogo en pos de esta industria. Veo que por un túnel de silencio vagan las incipientes empresas de desarrollo de videojuegos españolas con creaciones que no logran atraer a esa masa de gente que aún piensa que los videojuegos son una adicción en potencia, cuando, en realidad, son un arte más.
0 Comentarios