ValenGame, la marca valenciana que difunde la cultura del deporte a través de los videojuegos

  • Es la primera competición de estas características a nivel nacional.  
  • Contó con participantes en 12 de las 17 comunidades autónomas españolas y con hasta 34 clubes representados.

 

Ezequiel Pérez- Fuster. Fuente: https://valengame.es/quienes-somos/

Hablamos con Ezequiel Fuster, exjugador profesional de la selección española de rugby y cofundador de ValenGame, una marca valenciana que tiene como objetivo difundir la cultura del deporte mediante los videojuegos, lleva desde enero de 2020 creando competiciones de deportes electrónicos -más conocidos como eSports- a nivel nacional para PS4 y PC. 

La situación de crisis que estamos atravesando ha perjudicado a la gran mayoría de sectores económicos e industriales. Sin embargo, en España, esta crisis ha dado como resultado las condiciones idóneas para el desarrollo de la industria del videojuego. Mientras sectores como la hostelería, la sanidad o la educación penden de un hilo, los videojuegos están siendo la vía de escape para muchos adolescentes que se sienten atrapados en sus casas. Fuster subraya:

«Con un buen uso, los videojuegos pueden ser una buena herramienta de difusión del deporte entre los más pequeños»

La marca valenciana ha organizado torneos online abiertas a todo aquel que quiera participar. Torneos de tenis, ajedrez, rugby y baloncesto donde no se ha hecho distinción entre jugadores profesionales y amateurs, lo que ha permitido que haya una gran variedad de nivel y edad entre sus competidores. Los torneos han tenido un éxito aplastante, en parte, «como resultado de los antiguos jugadores que vuelven al mundo de los videojuegos. Jugadores que vuelven a encender sus antiguas consolas a las que tantas horas les habían dedicado», añade.


Los partidos disputados entre los participantes pudieron seguirse a través del canal oficial de ValenGame en Twitch. Como cualquier otro deporte, algunos de los partidos contaron con la presencia del comentarista Luís Pedro Bonofiglio, narrador del Real Madrid de baloncesto, así como de los partidos de la selección española de rugby. Su gran difusión y la buena acogida por parte del público y colaboradores va a permitir que ya se esté pensando en futuras ediciones con más participantes.
 
A día de hoy, hay videojuegos para todos los gustos y públicos. De hecho, es uno de los elementos que más ha permitido democratizar los sesgos de género y edad. El confinamiento ha servido también para unir, aún más si cabe, a una comunidad que ya de por sí estaba muy unida. Pero es evidente que el futuro para la industria es todavía incierto ya que muchos de los grandes eventos de videojuegos como el E3 o la Gamescon han sido cancelados. Lo que sí es indudable es que esta industria en la Comunidad Valenciana va a seguir creciendo a buen ritmo.

Publicar un comentario

0 Comentarios