A finales de la temporada 2002/2003 nace el Nou Bàsquet Paterna fruto de la fusión de los clubs La Salle Paterna y CB Paterna. A lo largo de la temporada siguiente (2003/2004), la estructura del club toma forma, desarrollándose tanto a nivel administrativo como deportivo, arrancando el proyecto. Los colores representativos son el amarillo y el negro. El amarillo por el colegio La Salle y el negro como elección propia, nos explica el directivo y responsable de comunicación del club, Nacho Rojo.
El club, que cuenta con una sección masculina cuyo sénior compite en Liga EBA, se estrenaba esta temporada en la segunda máxima categoría del baloncesto nacional, la Liga Femenina 2. Bajo la denominación Nou Bàsquet Paterna Proyecto Lázarus, las paterneras han vivido una temporada de auténtico suspense. La RAE define suspense como la ''expectación impaciente o ansiosa por el desarrollo de una acción o suceso, especialmente en una película cinematográfica, una obra teatral o un relato''. Y lo cierto, es que ha sido de película. Las paterneras arrancaron la temporada en las últimas posiciones pero consiguieron encadenar 11 victorias consecutivas desde finales de noviembre que les hicieron soñar con lo más grande: jugar la fase de ascenso a la Liga Femenina. ''Ha sido una temporada muy difícil pero al final ha sido maravillosa, porque hemos acabado con el mejor momento del equipo. Hemos llegado a estar bajo del todo y el equipo ha conseguido sobreponerse y conseguir el objetivo, que era salvarse. Ha sido una temporada fantástica'', explica Nacho Rojo. Lo dicho, un thriller con final feliz.
Por el camino, además de la salvación, las chicas entrenadas por Roberto Hernández han alcanzado la sexta posición que les da derecho a jugar la próxima temporada en la Liga Femenina 2 Pro, donde competirán los 16 mejores clubes de esta temporada (y, en principio, cuatro invitaciones) aunque el formato final de competición todavía está por definirse.
El club tiene un convenio de colaboración con el Valencia Basket, un apoyo fundamental a la hora de conseguir los objetivos marcados por el equipo de l'Horta Nord. ''Nosotros ponemos el solar que es la inscripción, que es una pasta, los desplazamientos y un par de jugadoras. Ellos (el Valencia Basket) ponen el adosado'', explica Javier Pinazo presidente del club. El adosado al que se refiere el presidente es la columna vertebral del equipo: el entrenador, Roberto Hernández, y hasta diez jugadoras que han llegado esta temporada al conjunto aurinegro procedentes del Valencia Basket. Entre ellas, destacan jugadoras de contrastada calidad para la categoría como Aleksandra Katanic o Nadine Fingall, junto con jóvenes promesas del club taronja como Paula García o Claudia Contell, que ya han debutado con el primer equipo.
Por su parte, en el lado de Paterna destacaba el fichaje estrella de Itziar Germán, que ha tenido la oportunidad de volver a casa después de una larga trayectoria por todo el país, tanto en Liga Femenina como en Liga Femenina 2, y tres veranos en Argentina. ''Cuando acababa la temporada aquí, me iba a jugar allí. He tenido la suerte de jugar en Argentina, que es un país maravilloso'', cuenta Germán. A sus 35 años, confiesa que volver '' fue una sorpresa. Al final tengo una edad y piensas también en la retirada... ''si no sale algo que me convenza pues ya me retiro''. Y Javi Pinazo, que nos conocemos de toda la vida del barrio, me comentó: ''mira, que vamos a hacer esto, espera mi llamada. Y yo, venga espero tu llamada'' se ríe. ''Me hacía mucha ilusión volver a jugar en mi pueblo, con la primera camiseta que me puse, es cerrar un circulo perfecto'' relata la pívot valenciana.
Laura Campos fue una de las jugadoras que llegó a Paterna procedente del Valencia Basket. La joven escolta relata como fueron los inicios de esta aventura, ''Sin duda, lo primero que se me viene a la cabeza es el principio de temporada. Recuerdo que en agosto nos sentaron allí en l' Alquería (del basket), éramos 4 personas y yo miraba a Esteban Albert (director de la sección femenina del Valencia Basket) y pensaba... ¿ qué está pasando? No entendía nada'', cuenta.
Los inicios, como es natural, fueron lo más duro. ''Fue una pretemporada muy dura pero empezamos con muchísimas ganas e ilusión''. Sobre la temporada cree que la clave del cambio fue ''creérnoslo, creernos que de verdad podíamos llegar lejos y darles un susto a los equipos más fuertes. Al final trabajando y trabajando y con incorporaciones que fueron entrando al equipo se puede ver esas 9 o 10 victorias consecutivas. Iba a los partidos con una adrenalina... me sentía capaz de todo'', analiza.
''Al fin y al cabo como hemos acabado no me lo hubiese imaginado nunca. Estoy súper contenta'' señala. Y termina mostrándose agradecida con el club paternero, ''Me he sentido parte de la familia desde el primer día''.
0 Comentarios