Ser celíaco tiene precio

Un 1% de la población española es celíaca, cifra que se ve aumentada en un 15% de manera anual, según un artículo publicado por la Federación de Asociaciones de Celíacos en España (FACE). Esto son más de 450.000 personas en España que se ven afectadas por los elevados costes de los productos libres de gluten. Más de 450.000 personas gastan diariamente 1,60€ para comprar una barra de pan o 4€ para un paquete de harina, ambos productos esenciales. 

Tabla comparativa de productos básicos // Fuente: Elaboración propia

La celiaquía es una enfermedad. Sin embargo, parece que se trate de un privilegio. Una familia con un miembro celíaco gasta 19 euros más en la cesta de la compra que una familia habitual, según el Informe de Precios realizado por la FACE. Esto es, 78 euros más al mes y, por tanto, 910 más al año. Casi 1.000 euros de diferencia. A esto le añadimos que las personas con esta enfermedad no reciben ningún tipo de ayuda económica, lo cual sí que ocurre con otro tipo de patologías. Hoy en día ¿ser celíaco es un privilegio? En un momento donde la economía está tan debilitada, la celiaquía, como muchas otras enfermedades, no entiende de clases, y para muchas familias aumentar su gasto en 78€ al mes solo por comer puede suponer un problema. 


Los productos sin gluten requieren de materias primas más caras y el proceso de fabricación es más costoso. No obstante, no se trata de un capricho, hablamos de personas que se ven en la obligación de consumir este tipo de alimentos para poder sobrevivir. Ser celíaco no es una opción ni tampoco entiende de clases. Pese a que hay intolerancias que se pueden solucionar con ciertas pastillas que crean barreras en el estómago, la celiaquía hoy por hoy solo conoce un único tratamiento: una dieta sin gluten de por vida. 


El precio de ser celíaco // Fuente: Celiacs de Catalunya

Publicar un comentario

0 Comentarios