Peligro constante en las carreteras


Atasco en la avenida Jacinto Benavente de Valencia | Las Provincias


Recuerdo como hace unos días, llegando a casa, estaba yo conduciendo cuando un Audi naranja se saltó un ceda el paso. Venía a una gran velocidad y yo estaba acercándome al cruce. Por suerte, aunque tarde y en mitad de la carretera, el joven paró a tiempo. Con un susto mayúsculo, pero se evitó el accidente. Estoy seguro de que muchos de ustedes han vivido una situación así por culpa de algunos inconscientes. Ahora, la DGT aplicará nuevas medidas de seguridad al volante, a partir de principios de mayo, centradas en la reducción de velocidad. 

No recuerdo, sin embargo, ninguna mención por parte de este organismo sobre la necesidad imperativa de actuar contra estos descerebrados. Recordemos que, por supuesto, respetar los límites de velocidad es básico. De hecho, hay múltiples métodos para combatirlo: radares fijos, móviles, controles policiales, etc. También hay controles para otras infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, no existe, prácticamente, ningún método de control sobre los stop o ceda el paso. ¿A caso no salvaría vidas o reduciría daños controlar lo suficiente este tipo de infracciones? 

Por un túnel de silencio infinito parece que se encuentre la DGT en este tema. Por esto, como parece ser que nadie tomará medidas al respecto, planteo lo siguiente: ¿Y si se refuerza el control a los que se quieren examinar? Previamente al examen teórico de conducir se tienen que pasar algunas pruebas… ¿No sería necesario incluir o reforzar las pruebas psicológicas? Hay muchas vidas en juego…

Publicar un comentario

0 Comentarios