Las mujeres han sido las más afectadas en sus conductas alimentarias este último año
Con la llegada de la pandemia, han aumentado las personas con trastornos alimenticios. Según la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia, el 90 % de las personas que sufren dichos trastornos son mujeres, aunque con el paso de los años, cada vez hay más hombres, sobre todo, jóvenes.
Según la Fundación Fita, una entidad que ayuda a personas con TCA, en España hay unas 400.000 personas que sufren anorexia nerviosa, bulimia o trastornos por atracón.
Los TCA son la tercera enfermedad crónica entre las adolescentes de países desarrollados como España. Muchas veces, la causa de este tipo de enfermedades es la presión social que las mujeres tienen por seguir el modelo de belleza femenino impuesto en la sociedad actual.
Según Miquel Pons, director médico del Hospital San Joan de Deu, con la llegada del coronavirus, los trastornos alimenticios han ido aumentando un 60 %. Aunque también han incrementado otras enfermedades como la depresión y la ansiedad.
0 Comentarios