Las canciones vuelven a brillar en Eurovision

 Una gala con artistas confinados pero con muchas actuaciones brillantes

Hace un año, estábamos todos encerrados en casa superando una situación que jamás habíamos vivido como es una pandemia. Y en forma de casa, empezaban las postales con las que se introducían las actuaciones de los participantes de Eurovision 2021. En situaciones como el aforo limitado y los positivos de personas como Duncan Laurence, el último ganador, o de uno de los miembros de la candidatura islandesa, el concurso consiguió celebrarse de forma segura. 

La gala contó con más canciones de ritmo fiestero que de baladas. De hecho, empezó con Chipre y su canción El Diablo. Y es que el español, es un idioma que está de moda entre las actuaciones, ya que Serbia también participó con el tema Loco Loco. Luego, obviamente, España, en el Blas Cantó emocionó con una balada, pero que no consiguió acabar de cautivar al público. 


Entre las favoritas estaba Destiny, la cantante de Malta, que hizo bailar a todo el mundo y Rusia y Ucrania, que eligieron como candidata al concurso, canciones folklóricas llevadas al terreno de música contemporánea y moderna. Pero finalmente, los ganadores fueron Maneskin, el grupo italiano. 
Las votaciones fueron intensas y con grandes cambios, empezando porque fue el primer año que tres países no consiguen ningún punto en la votación del público. Dichos países fueron Inglaterra, España y Alemania.

Resultados de la votación final de Eurovision 2021

 

Entre la parte más alta de la tabla, hubo una gran diferencia entre el televoto y los jurados. Estos últimos, apostaron por las actuaciones de Suiza y Francia, pero la audiencia decidió que la ganadora fuera Italia, con una canción rock mezclado con rap.

Maneskin, ganadores de Eurovision 2021

Bien merecido, Maneskin recogió el premio. Son un grupo de 4 italianos de entre 19 y 21 años. Así se han convertido en los primeros generación Z que ganan el concurso. Porque Eurovision no entiende ni de estilos, ni de edad, ni de nacionalidades, solo de música. 



Publicar un comentario

0 Comentarios