Tras 10 años fuera del fútbol profesional estas son las estadísticas del CD Castellón en su vuelta a LaLiga SmartBank
El 12 de septiembre de 2020 el CD Castellón volvía a jugar un partido de fútbol profesional tras diez años en los que el club estuvo hasta a punto de desaparecer. Se sabía de buena mano que se presentaba una temporada muy complicada, en la que iba a tocar sufrir para lograr el objetivo que no era otro que la permanencia en LaLiga SmartBank. Las estadísticas que a continuación vamos a tratar se encuentran en la página oficial de LaLiga.
Fuente: CD Castellón
Tras 40 partidos jugados y con un 27,5% de victorias los presagios se han vuelto realidad y el club “orellut” se encuentra luchando para mantenerse en el fútbol profesional. Y es que de los partidos jugados se han ganado 11, se han empatado 8 y el Castellón ha salido derrotado en el 52,5% de los partidos que equivalen a 21 derrotas. La mala situación que vive el club se debe en gran medida a su mal desempeño en los partidos jugados como visitante, donde solo se ha conseguido cosechar el 31,7% de los 41 puntos que tiene el conjunto albinegro, equivalente a
13 puntos. Fuera de casa solo se han logrado el 18,2% de las victorias del equipo en la temporada, es decir, 2 victorias en 20 partidos y un total de 7 empates y 11 derrotas. El porcentaje de derrotas está bastante equilibrado, ya que en Castalia se han perdido 10 partidos, el 47,6% de las derrotas y fuera de tierras castellonenses los partidos perdidos han sido 11, el 52,4%. El mal momento por el que pasa el conjunto podría haber sido peor de no ser por los partidos jugados en el “templo” albinegro en el cual se ha logrado conquistar el 68,3% de los 41 puntos y el 81,8% de las 11 victorias, que significan 28 puntos y 9 victorias respectivamente.
En cuanto a los goles, el Castellón ha conseguido anotar solamente 35 goles, lo que equivale a 0,9 goles por partido, un dato muy bajo que aclara la situación que vive el equipo. El 36% de los tiros que ha realizado el equipo, 269 disparos, han ido a portería, y solo el 13% ha acabado en gol. De los 35 tantos, 32 han sido desde dentro del área, un 91,4% y el 8,6% restante ha sido desde fuera con un total de 3 goles. De los seis penaltis que ha lanzado el Castellón ha anotado 5, que corresponden al 14,3% de los goles. El máximo goleador del equipo en liga es Rubén Díez con 7 tantos, seguido de Marc Mateu con 4 y tres jugadores que llegan a los 3 goles durante el curso que son Cubillas, Jorge Fernández y Zlatanovic. Marc Mateu llegó a Castalia en verano como uno de los mejores lanzadores a balón parado de la liga, prueba de ello son las 8 asistencias que ha repartido siendo el máximo del equipo, seguido por Rubén Díez con 4, y el segundo de toda la liga. En total el conjunto castellonense ha dado 24 asistencias lo que conlleva que el 69% de los goles han llegado mediante pases de gol. Los jugadores más importantes del equipo ofensivamente hablando han sido Marc Mateu y Rubén Díez, que han participado en 23 tantos del equipo lo que implica el 66% de los goles.
El CD Castellón celebrando un gol en Castalia // Fuente: LaLiga
Los goles encajados también son una señal de la mala temporada que vive el equipo y aunque desde la llegada de Garrido los albinegros han ganado en seguridad atrás, se han recibido 49 goles, 1,2 goles por partido. Los dos porteros que han ocupado la portería del conjunto “orellut” han sido Álvaro Campos y Óscar Whalley. Campos ha jugado en 18 partidos realizando un total de 40 paradas, 2,2 por partido, y ha dejado la portería a 0 solamente en el 16,6% de los partidos que ha jugado, es decir en 3. Por su parte Whalley ha participado en 22 encuentros haciendo 70 paradas, 3,1 por encuentro, y ha mantenido el arco sin goles en 11 ocasiones, que representa la mitad de los partidos. Otro dato que destaca la gran temporada del zaragozano en Castalia es que ha parado 3 de 4 penaltis que le han lanzado, negándole el gol al lanzador en el 75% de ellos.
0 Comentarios