
La FFCV ha modificado los modelos de competición debido a la pandemia.

Los calendarios han variado por el parón que marcó la Generalitat
Las competiciones de fútbol se pararon durante tres meses en la Comunitat Valenciana. Tras el parón navideño, vino el parón obligado que impuso la Generalitat Valenciana debido al aumento de casos durante la tercera ola del coronavirus. El fin de semana del 27 y 28 de marzo, se reanudaron las competiciones.
El objetivo de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV) siempre ha sido finalizar las competiciones, por ello, la federación se ha visto obligada a modificar los formatos en la mayoría de competiciones para poder darlas por finalizadas, algo que, tal y como cuenta Vicent Sempere, jefe de prensa de la FFCV, los clubes han agradecido.
La modificación de formatos tiene
como objetivo poder finalizar las competiciones sin tener que jugar durante los
meses de julio y agosto y sin tener que jugar excesivas jornadas entre semana.
Para poder finalizar las
competiciones, la FFCV ha elaborado cinco formatos de competiciones que se
repartirán en función del número de equipos de cada grupo y de los ascensos y
descensos de cada categoría. Estos formatos fueron publicados en una circular publicada por la FFCV.
Formato 1
Este formato ha sido elegido para aquellas competiciones donde se produzcan ascensos y descensos, por ejemplo, 1ª regional amateur, donde habrá equipos que asciendan a Regional preferente y otros que desciendan a 2ª regional amateur.
La primera vuelta se disputará con normalidad. Una vez finalice la primera vuelta, la tabla clasificatoria se dividirá en dos, habrá un subgrupo A y un subgrupo B. Por ejemplo, si en la competición hay 16 equipos, del primer al octavo clasificado, formarán parte del subgrupo A; del noveno al décimosexto clasificado serán el subgrupo B.
El subgrupo A será el “Subgrupo de Ascenso” y el Subgrupo B será el “Subgrupo de permanencia”.
Cada subgrupo jugará una segunda vuelta reducida entre ellos, es decir, los 8 equipos del subgrupo A jugarían siete partidos, uno ante cada rival del subgrupo. Lo mismo pasaría con los equipos del subgrupo B.
Los equipos empezarán la segunda
vuelta con los mismos puntos que finalizaron la primera. Del subgrupo A saldrán
los equipos que ascienden de categoría y del subgrupo B, los que descienden.
Formato 2
El formato 2 funciona exactamente igual que el formato 1, pero con algunas diferencias. La primera diferencia es que será utilizado en categorías donde haya ascensos, pero no haya descensos. Por ejemplo, este formato se aplicará en 2ª regional amateur, donde hay equipos que pueden ascender a 1ª regional amateur, pero ningún equipo puede descender, ya que se trata de la categoría más baja.
La otra diferencia respecto al
formato 1 es que el subgrupo B se llamará “Liga Plata #JuguemSegurs”.
Formato 3
Realizado para competiciones donde no haya ascensos ni descensos. Se utilizará, sobre todo, en competiciones de fútbol 8, es decir, prebenjamines, benjamines y alevines.
El sistema de competición funcionará igual que en los anteriores formatos: una vez finalizada la primera vuelta, la tabla se dividirá por la mitad en dos subgrupos y se jugará segunda vuelta reducida entre los equipos de cada subgrupo, pero en este formato nadie ascenderá ni descenderá de categoría.
El subgrupo A recibirá el nombre de
“Liga Oro #JuguemSegurs” y el subgrupo B, “Liga Plata #JuguemSegurs”.
Formato 4
Este formato es similar al formato habitual. La liga se disputará con normalidad, es decir, se jugarán todas las jornadas previas al inicio de la competición. El único cambio que habrá respecto al calendario original será la fecha de algunas jornadas, ya que algunas jornadas pasarán a disputarse entre semana, en lugar del fin de semana, como estaba previsto.
El formato 4 se celebrará en
competiciones donde el número de equipos sea escaso, como aquellas
competiciones de fútbol 8 con 10 equipos o menos, o en competiciones que den
acceso a competiciones nacionales, como la Regional Preferente amateur, que da
acceso a 3ª división; o la Regional Preferente juvenil, que da acceso a Liga
Nacional juvenil.
Formato 5
En este formato solo se disputará la primera vuelta y se finalizará la competición. Este modelo se ha pensado para competiciones que se iban a disputar en dos fases y la primera vuelta superaba las 15 jornadas.
Si la Generalitat decidiese suspender
de nuevo las competiciones de fútbol, Vicent Sempere comenta que, como se marcó
en las circulares al inicio de la temporada, la competición finalizaría tal y
como acabó la primera vuelta, y no se tendrían en cuenta los partidos de la
segunda.
0 Comentarios