- Sanitat ha anunciado fecha para las Fallas: del 1 al 5 de septiembre de este mismo año.
![]() | |
|
Han pasado 14 meses desde que Sanitat y el Consell, días previos a la celebración de las Fallas, anunciaron su suspensión. Esta festividad es la más importante de la Comunitat Valenciana, ya que cada año aglutina a cientos de miles de personas que disfrutan de los diferentes actos y mascletás. A causa de la COVID-19, la cancelación de estas fiestas ha supuesto unas pérdidas de 1.506 millones de euros, aproximadamente. Por lo que, para intentar recuperar esta cantidad y retomar la normalidad, este 10 de mayo, Sanitat ha anunciado fecha para las Fallas: del 1 al 5 de septiembre de este mismo año.
Luces de las fallas en la calle. Fuente: Themil (vía Pixabay)
Cabe destacar que la Comunitat Valenciana es una de las comunidades autónomas que mejor ritmo de vacunación tiene hasta la fecha. A esto se suma la dureza de las restricciones que, de cierto modo, ha posicionado a la Comunitat como un referente europeo, en cuanto a los bajos índices de contagios por cada 100.000 habitantes, ya que no alcanza los 50 casos de Covid-19.
En medio de este contexto ha quedado en el aire la celebración más icónica de la Comunitat durante un largo periodo. Muchos son los que esperaban con ansia el retorno de las fiestas josefinas pero, ¿es lo más conveniente? Desde el punto de vista económico la respuesta es evidente. Sí, pero más allá de este interés debe prevalecer la seguridad de la ciudadanía, que ha pasado un invierno a la sombra con tal de frenar las cifras de contagios que colocaron a la Comunitat en un alto nivel de incidencia acumulada. Y esta seguridad solo se consigue con prudencia, la cual va a brillar por su ausencia en un verano sin toque de queda que cerrará con el colofón final de unas Fallas innecesarias.
En definitiva, teniendo en cuenta que a principios de 2022 cabe la posibilidad de poder disfrutar de las fiestas valencianas por excelencia en un contexto sanitario bastante favorable, sobre todo porque la mayoría de la población estará vacunada, es totalmente innecesario que se celebren en los próximos meses. El sector fallero, como muchos otros, claramente está atravesando una situación crítica económicamente hablando, pero, ante todo, la salud de las personas debe primar por encima de los intereses particulares y el sentimiento.
0 Comentarios