El recuerdo a un clásico del Western

Caratula Solo ante el peligro Fuente: Filmaffinity

En este texto os traigo el análisis de la película High Noon ( Solo Ante El Peligro ) de 1952 que sigue las características del género Western y fue realizada en  los Estados Unidos. El director del film es Fred Zinnemann y los protagonistas son Marshal Will Kane ( Gary Cooper ), su mujer Amy Kane ( Grace Kelly ) y el forajido Miller ( Ian MacDonald ).

Respecto a los personajes me parece muy curioso que Miller sea uno de los personajes más importantes de la película , ya que se habla de él todo el tiempo y el momento más esperado sea su llegada y solo aparezca en la escena final.

Fue una película muy premiada recibiendo 4 globos de oro y 4 oscars además está entre el top 10 de mejores films norteamericanos en la categoría Western.

La trama de la obra se desarrolla en Hadleyville, un pueblo de Wisconsin. Will Kane era un sheriff que quería dejar de serlo y crear un negocio pero un malvado al que encerró salió de la prisión y iba a volver al pueblo en busca de venganza. En personaje de Kane se aleja de él típico del género ya que se muestra como una persona sola, sin apoyos, que teme por su vida y no es el típico personaje rudo o chulesco.

 

Kane decide quedarse para luchar contra su enemigo y sus compañeros forajidos. Tras no encontrar apoyos Kane se debe enfrentar él solo a los cuatro enemigos, consigue abatir a tres pero uno le dispara y finalmente al oír los disparos aparece su mujer y le ayuda a matar a los demás. En la escena final Kane arroja su placa a tierra y se va con su mujer.


La película está inspirada en la obra de John W.Cunningham The Tin Star. El tiempo es un elemento fundamental para el film ya que la narración sucede en solo una hora. Empieza a las 10 y media con la boda de Kane y Amy y finaliza a las 12 cuando Kane vence a Miller y se va de la ciudad junto a su mujer.


También tiene un gran papel el Raccord. En el film hay tres historias que coexisten en espacio y tiempo. La búsqueda de Kane de apoyo , la espera de los tres compañeros de  Miller en la estación y la relación entre Harvy y Helen Ramírez .En la obra se hace referencia a la época del macartismo de los años 50 en los estados unidos y las persecuciones que se hicieron a muchas personas. Esta alusión se percibe en la soledad de Kane, en la pérdida de apoyos de los que eran sus amigos y del temor que había en el pueblo. En cuanto a los elementos formales se trata de una película en blanco y negro que al transcurrir por la mañana no necesita efectos de iluminación.


Refiriéndome al montaje utiliza generalmente planos de detalle centrándose en los gestos de los personajes sobre todo de Kane , planos generales de la ciudad al inicio, al final y antes del tiroteo, movimientos de grúa desde Kane hacia el techo para mostrar su preocupación y muchos travellings como por ejemplo cuando se casan Kane y Amy para ver el lugar de la boda y todos los asistentes, cuando Kane está en su despacho para ver toda la habitación o en el tiroteo final. Además cuando son las doce y va a llegar Miller hay un plano a cada uno de los personajes importantes de la película.

También me parece muy destacable el hecho de que cada cinco minutos sucedidos en la historia hay un plano a un reloj y un sonido de campanadas advirtiendo que cada vez queda menos para que llegue Miller. La música también tiene un papel importante. Al inicio, al final y cada vez que Kane iba a su despacho sonaba la canción romántica Do not forsake me, My Darling. En cambio,  en escenas como la del tiroteo o cuando Kane va al bar a buscar ayuda suena música de tensión .En todo momento esta música es hetero diegética ya que sólo la oye el espectador.

En general me ha parecido una buena película en primer lugar porque combina varias  historias en el mismo tiempo y espacio. Por otra parte me ha parecido muy curioso el hecho de que la trama sólo suceda en hora y media y no hayan cortes, es decir que transcurre la hora y media seguida. También me ha gustado el personaje de Kane por su valentía , por respetar sus ideales y por mirar por su pueblo.

Publicar un comentario

0 Comentarios