El ocio nocturno reabre en la Comunitat Valenciana

Las discotecas y los pubs de Alicante, Castellón y Valencia abrieron sus puertas este fin de semana tras haber estado más de un año cerrados. 



La Generalitat Valenciana aprobó la reapertura de estos locales tras registrar durante varias semanas la incidencia más baja de contagios de coronavirus en España y es que, esta comunidad autónoma, no supera los 50 contagios por cada 100 mil habitantes.  Para que puedan abrir estos establecimientos, tienen que cumplir unas medidas que garanticen la salud de los consumidores y la de los propios trabajadores. 

Víctor Pérez es el presidente de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana (FOTUR). Él opina que esta reapertura es un primer paso para llegar a la normalidad.  Además, el presidente recalca que hay que retrasar una hora el toque de queda para que los consumidores estén más tiempo en estos locales. 

 

Por otro lado, Enrique Sacristán, presidente de AEDIVA (Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas) y propietario de la discoteca valenciana Deseo 54 comenta que le parece insuficiente que dejen a los propietarios de pubs y discotecas abrir tan pocas horas. Enrique Sacristán dice: «Solo abrirán los empresarios que estén muy ahogados porque van a ganar dos duros. El dinero que ganen abriendo las discotecas no llegará ni para pagar el alquiler». 


Publicar un comentario

0 Comentarios