Tras una larga espera, la universidad ofertará la titulación a partir del próximo curso
El mundo del deporte es uno de los más amplios que existe, muchas personas consideran el deporte como un simple pasatiempo, sin embargo, otras lo convierten en su profesión. No estamos hablando de deportistas de élite, sino de aquellos que quieren que su futuro laboral vaya ligado a esta disciplina. El Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte les brinda una oportunidad para ejercer en este ámbito. Es una de las titulaciones con mayor demanda en la Comunitat Valenciana, y la Universitat Jaume I de Castelló, cómo pudisteis ver en el teaser, ha respondido a esta necesidad. El Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte formará parte de las titulaciones de las que dispondrá el próximo curso 2021/2022.
El principal objetivo de la UJI con esta titulación es dar una salida de formación académica en el ámbito de la actividad física y el deporte, algo que hasta ahora no ha podido hacer. El Grado en CAFD va dirigido a todas aquellas personas que quieran tener una formación universitaria relacionada con el deporte, y dentro del grado, existen distintas vertientes: la docencia, la salud, el rendimiento y la gestión deportiva.
La llegada de este nuevo grado a la UJI está creando mucha expectación, la demanda de esta titulación es muy alta en la Comunitat Valenciana. En el caso de la UJI, con 60 plazas disponibles, siendo el primer año y con la cultura del deporte que hay en Castellón, se prevé que la nota de corte sea elevada. Además, la nota para acceder a las distintas universidades de la Comunitat en las que sí que se podía realizar esta carrera, ha seguido una línea ascendente los últimos años.
Algo que preocupa a muchos de los estudiantes de cualquier titulación es su salida laboral. En el caso del Grado en CAFD, existen muchas vías de especialización para posteriormente adentrarse en el mundo laboral. Tradicionalmente siempre se han relacionado estos estudios con la educación, es decir, profesor de educación física, pero esto no es así ya que esta titulación abarca mucho más. La UJI buscará potenciar tres ramas dentro de este grado: la salud, el rendimiento y la gestión deportiva. La educación, se quedará al margen para ser desarrollada en el máster de secundaria, que es el que da acceso para ser después profesor de instituto. Una vez finalizada la titulación y con todas las competencias adquiridas, las salidas laborales son muy variadas.
Para adquirir dichas competencias, la UJI ha diseñado un plan de estudios en el que no miden al alumno por lo que es capaz de hacer, sino la capacidad que tiene de comprender y ser capaz de conocer qué es lo que está pasando en cada instante. Esto significa que pese a que esta sea una titulación con una elevada carga práctica, el apartado teórico será igual de importante.
La facultad que acogerá a este grado es la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, pero gran parte de las asignaturas se desarrollarán en las instalaciones deportivas de la universidad. Antes de que se aprobara la llegada del Grado en CAFD a la UJI, desde el Consejo de Universidades y la AVAP de la Generalitat Valenciana, está ya contaba con unas instalaciones deportivas excepcionales. «Creo que son perfectas, estas instalaciones se diseñaron principalmente para dar cabida a una práctica formativa», explica Manuela Alonso Salt, Vicedecana del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en una entrevista que ha realizado para este blog.
Instalaciones Deportivas Universitat Jaume I
Dichas instalaciones, son una de las grandes potencias que tiene la universidad, pero no es su único atractivo. Carlos Hernando, Director del Servei d´Esports de la Universitat Jaume I, afirma en una entrevista que podéis consultar en este blog, que es una universidad innovadora, con grandes niveles de tecnología y con muchos recursos. El que sea una universidad pequeña y con un único campus también forma parte de las fortalezas de la UJI según Carlos Hernando, ya que eso hace que sea «más familiar». Con todos estos factores, la Universitat Jaume I busca convertirse en referente, y de esta forma poder atraer ya no solo a la gente de Castelló, sino también a estudiantes de otras ciudades.
Que el Grado en CAFD esté dentro de las titulaciones de la UJI el próximo curso es algo que en principio es positivo para todo el mundo, pero…¿Cómo puede afectar a los ciclos como el TAFAD este nuevo grado? Vicent Sos, Coordinador de ciclos del TAFAD, en otra entrevista para este blog, explica que es algo que estaban esperando hace tiempo, ya que la UJI necesitaba dar ese empuje al deporte. Desde los ciclos, esperan que la llegada del nuevo grado a la UJI no sea perjudicial para ellos, y no descienda el número de alumnos matriculados. Ahora la cuestión es saber si CAFD y el TAFAD serán alternativas entre sí o en cambio podrán llegar a complementarse. «No creo que haya mucha dificultad de compaginar los dos, al revés creo que van a ser complementarios», asegura Vicent Sos.
Lo único que sabemos con certeza, es que por fin, tras muchos años de espera, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte estará en Universitat Jaume I. Muchos alumnos estaban deseando que esto se hiciera realidad, y el próximo año podrán disfrutar de una titulación que seguro cumplirá con todas las expectativas.
0 Comentarios