El fútbol de ahora

El deporte rey en Europa ha cambiado en todos sus aspectos

Recuerdo épocas pasadas, y no hace mucho tiempo, en el que el fútbol era por y para los aficionados. Un deporte que se vivía con más pasión y emoción, y que, para muchos, ver a su equipo un domingo a las 17:00 de la tarde era el mejor momento de la semana. Una manera de evadirse de los problemas, animando, disfrutando y sobretodo sufriendo con su equipo. Ahora, por desgracia, todo eso es más difícil: 60 € al mes para ver los partidos, 100 € por una camiseta, y la fundación de la Super Liga; la gota que colma el vaso.



No recuerdo ya el fútbol como era antes, en el que se hacían partidos gratuitos en abierto y en el que la entrada más cara para ver a tu equipo no superaba los 40 €. Todo ha cambiado. Ahora todo se mueve por intereses económicos, en los que, siempre hay grandes entidades y empresas detrás. Hoy en día, si quieres disfrutar del fútbol has de pagar, y no todos se lo pueden permitir. Los derechos televisivos se reparten mal y los clubes ricos serán más ricos, y más aún con la fundación de la Super Liga.


Por un túnel de silencio pasan los aficionados y aficionadas a sus equipos ya que tienen muy poca voz en el mundo del fútbol. Este deporte, que tanto ha dado a mucha gente, ha sido acaparado por magnates y jeques que tratan como un juguete al club al que poseen. Ojalá, en un futuro cercano, el fútbol vuelva a ser por y para los aficionados.


Publicar un comentario

0 Comentarios