El Festival SoXXI apuesta por el compositor Louis Aguirre

La 11ª edición del Festival So XXI ha apostado por el compositor Louis Aguirre con seis conferencias y cuatro conciertos sobre su obra musical. El festival comenzó el 3 de abril y terminará el 23 de octubre, sumando seis conciertos en Canals y seis conferencias online.


Louis Aguirre | Foto: Extraída de su perfil de Facebook


“El compositor cubano Louis Aguirre es una personalidad de reconocido prestigio en los diferentes países donde su música es interpretada, ya que se programa por toda Europa, América -donde ha recibido diversos premios de relevancia-, EE. UU., etc. También fue premio nacional de música en Dinamarca. Es un compositor con muchos galardones y que su música ha sido interpretada y dedicada a grandes solistas internacionales y nacionales”, explica Joan Soriano, percusionista organizador del Festival So XXI.

Sobre su música, Soriano explica que se trata de piezas influenciadas por la tradición afrocubana, en cuanto a la parte metafísica por su relación con la religión yoruba, y por la música carnática del sur de India, en cuanto al sistema de organización modal y rítmico a través de las talas y ragas indias.

En cuanto a las conferencias, forman parte del ciclo ConneXIIons del festival y se emiten en Zoom y Facebook. Este estudio en profundidad del compositor viene motivado por su trayectoria artística y relevancia en la música contemporánea. Así mismo, Joan Soriano detalla que la oportunidad de este trabajo surgió a partir de un encargo de una obra, que terminó en la composición de varias piezas musicales exclusivas para estrenarse en el festival y lo cual se aprovechó. Estas se estrenarán el 6 de junio en el concierto del ensemble de percusión Projecte SoXXI.

“Louis Aguirre es el artista que se dibuja en las películas, cumple todos los estereotipos. Si le viene la inspiración, puede pasarse tres días sin dormir. Así, sus obras son realmente enriquecedoras por su complejidad y por su escritura no convencional en España. Para este concierto, tocaremos con instrumentos tradicionales de la percusión, como la marimba y el vibráfono. Pero también con algunos de cultura oriental y herramientas del día a día usadas como instrumentos, un ejemplo es un barril de metal y un taladro”, comenta Borja Donet, miembro de Projecte SoXXI.

Elaboración propia

Las actividades se han repartido entre el 3 de abril y el 6 de junio, dos meses dedicados a la música contemporánea. Entre los conciertos ya realizados, se ha contado con Innova Duo -formado por el percusionista Óscar Martí y la flautista Monserrat Lopez-, S. J. Duet -con Víctor Segura a la percusión y Javier Juanals al saxofón- y el percusionista portugués Nuno Aroso.

Pero el festival se dará por cerrado en el concierto colaborativo del 23 de octubre ‘Sound Bells’. En este, participará el percusionista Joan Soriano, Júlia Chiner a la viola de gamba, el equipo Soundcool de la Universitat Politècnica de València -formado por Jorge Sastre y Stefano Scarani- y Alicia Arnau como coordinadora pedagógica de AFA en clau d’Art. Así, tratarán obras de Johnson, Sastre y Scarani.

Publicar un comentario

0 Comentarios