Dónde estudiar diseño y desarrollo de videojuegos en la Comunitat Valenciana

Los videojuegos son la primera opción de ocio en España, por delante del cine y de la música. Además, es una industria en constante evolución y desarrollo, que se ha disparado durante la pandemia. Desde hace unos años, esto también se ha visto reflejado en el ámbito educativo, con la creación de nuevos estudios universitarios o de escuelas superiores en diseño, programación y desarrollo de videojuegos.

Sin embargo, hay que prestar especial atención y ser selectivos con los cursos que elegimos, pues muchos estafadores han visto ahí un gran nicho de mercado con el que hacer negocio. En este artículo, se presenta las mejores opciones oficiales y con reconocimiento del Ministerio de Educación, Cultura y Formación Profesional en la Comunitat Valenciana.

 

Fue la primera universidad pública en ofertar el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos para el curso 2012/ 2013. Esta universidad cuenta con una trayectoria de 20 años impartiendo titulaciones del ámbito de las tecnologías de la información. El grado se imparte en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) en el campus universitario de Castellón de la Plana. Para entrar al grado, no se requiere ninguna prueba de acceso más allá de superar la PAU, pero sí haber cursado el bachillerato de modalidad científico-tecnológica. El grado permite obtenerlas competencias básicas del sector, así comoconocimientos generales en diseño, producción, desarrollo, programación, modelaje y animación 3D.

«Yo fui de la primera promoción. Este tipo de grados te ayudan a tener un visión general y poder trabajar con una base en todos los elementos de un videojuego» recuerda Marco Domingo, cofundador de Catness Game Studios que cursó sus estudios en la Uji.

Fachada de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales. Fuente:  castellónplaza

Con sede en Valencia, es la única escuela oficial especializada en arte y tecnología en la que se ofertan grados y másteres de gran prestigio relacionados con los videojuegos. Además, es la única escuela de España que mantiene convenios de progresión académica con prestigiosas universidades de Reino Unido y Francia. La ESAT imparte los HDN, una titulación oficial británica de nivel superior, válida en toda la Unión Europe a que los alumnos reciben en cualquiera de las especialidades que elijan.

Entrada principal de ESAT. Fuente: Audiovisual451

En este caso sí es necesario pasar por una estricta prueba de acceso compuesta de una entrevista personal con el director de la escuela, una carta de presentación/ motivación para cursar alguno de sus grados y un buen porfolio o currículum vitae. Esta escuela ofrece tres opciones entre las que elegir: carrera, máster o curso de especialización. Todas ellas permiten especializarse en un área específica del diseño o desarrollo de videojuegos.



Por último, pero no menos importante Florida Universitaria. Es un centro de formación privado adscrito a la Universidad de Valencia (UV) y a la Universidad Politécnicade Valencia (UPV) y ofrece grados universitarios oficiales. Esta universidad imparte el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y experiencias Interactivas como título oficial de la Universidad Politécnica de Valencia. Pretende formar a profesionales especializados en la industria del videojuego, la animación y los nuevos sectores creativos digitales. Anualmente oferta 50 plazas de nuevo ingreso. El grado se desarrolla en el Campus de Florida Universitaria en Catarroja. Como universidad, exige los mismos requisitos de admisión que cualquier universidad del sistema educativo español.

Fachada de Florida Universitaria. Fuente: Acade
 

Aunque hay una gran oferta formativa, «es conveniente recordar que el sector necesita cada vez perfiles más concretos y especializados», añade Gustavo Aranda, profesor y director de programación de videojuegos en la ESAT. Es decir, es importante tener una noción general del diseño y desarrollo del videojuego, pero lo es aún más, especializarse en algún campo de esta industria. Hoy en día hay muchas herramientas para construir perfiles profesionales muy competentes que permiten que unos destaquen sobre otros.

 ____________________________________________________________

Mucho cuidado

Es conveniente huir de todos aquellos cursos que no exijan un mínimo de conocimientos básicos. Es un sector tan demandado que hay pseudoescuelas que ofrecen ‘grados’ y ‘másteres’ online. Suelen recurrir a técnicas de persuasión para no dejar que te lo pienses mucho y no darte cuenta de que están usando técnicas de manipulación. Sus estrategias más comunes son decir que quedan pocas plazas para que sientas que debes hacerlo rápido o que si te matriculas pronto, no tendrás que pagarla matrícula gracias a una beca, lo cual es totalmente falso. Lo utilizan para que sientas que te están haciendo un favor. Sin embargo, no son grados oficiales ni están reconocidos por el Ministerio de Educación. Ningún centro de estudios utiliza a comerciales para perseguir a los posibles nuevos alumnos para insistir en que se matriculen. Son estafas que salen muy caras.

__________________________________________________________________

 

Publicar un comentario

0 Comentarios