Debido al creciente bajón futbolístico de los equipos españoles en las máximas competiciones europeas, los aficionados de los clubes españoles pierden esa ilusión que tenían anteriormente por ver fútbol del máximo nivel que no sea de su equipo. Además, el creciente surgimiento de jugadores jóvenes de ligas no tan conocidas que pronto se convierten en estrellas mundiales del fútbol hace que los aficionados más puros al fútbol quieran descubrir primero a estos futbolistas extranjeros que llegan tan pronto a la élite.
En la actualidad, los futbolistas más llamativos nacen de ligas como la austriaca (de donde salieron Haaland o Szoboszlai), liga holandesa (Ihattaren o Malen) y demás. Si quieres aficionarte a una liga fuera del famoso TOP5 (España, Inglaterra, Francia, Italia y Alemania) para descubrir a nuevas estrellas o, simplemente, para conocer nuevos estilos de juego, atento a estas recomendaciones.
Holanda: Ataque como filosofía de vida
La Eredivisie es la liga holandesa. Es la liga más
mediática de las que van a aparecer aquí, pero una cantera tan grande de
futbolistas vistosos, atrevidos, descarados y talentosos no se puede dejar
escapar. Cualidades que hacen que, frecuentemente, salgan joyas que se
convertirán en jugadores de talla mundial.
Según la web MarcadroInt, una web especializada en fútbol internacional, en Holanda se practica un fútbol donde los delanteros se imponen a las defensas. La poca calidad de los defensores, unido a que el estilo de fútbol muy arriesgado, y tratando de salir siempre con el balón jugado, provoca una gran cantidad de errores que hacen que los partidos se vuelvan entretenidos, con muchas acciones ofensivas y gran cantidad de goles.
Austria: El
mayor puente del fútbol europeo
La liga
austriaca es una de las ligas menores más importantes en Europa. Una fábrica de
jóvenes talentos que realizan su salto al fútbol de más alto nivel,
principalmente, por el puente de RedBull. Este es un enlace entre el RedBull
Salzburgo (equipo austriaco) y el RedBull Leipzig (equipo alemán), donde el
Salzburgo acapara todos los mejores jugadores de la liga austriaca y, más
tarde, si están preparados, dan el salto al fútbol europeo mediante el Leipzig,
quien se aprovecha de este monopolio de RedBull. Jonathan Soriano, actual jugador
del CD Castellón, militó en el RB Salzburgo y nos cuenta los detalles:
“A diferencia de otras ligas paralelas a la austriaca, como la rumana o la turca, está el puente que hay en RedBull. RedBull es un equipo grandísimo que consigue jugadores jóvenes y, a los pocos años, consiguen dar el salto a un club grande de Europa. Así que, es una liga atractiva donde ves equipos con jugadores que no tienen nombre, pero a la vez consiguen despuntar en sus equipos, en competición europea y en pocos años los podemos ver en grandes equipos. Para mí, es una liga muy atractiva.”
Argentina: el fútbol del barrio
Argentina es un ejemplo de pasión,
también en el fútbol. Un fútbol donde lo más importante es ganar. Como sea. Donde hay
que dejarse la vida en “la cancha”, por ti, por tu compañero y por los aficionados.
Lo que pase antes y después del partido no importa. Un fútbol de garra y
corazón, a la antigua usanza.
Además, compone una de las mayores canteras de futbolistas del mundo, con el mítico jugador prototipo del ‘10’. Jugadores bajitos, muy técnicos y con una calidad inmensa en sus botas. Jugadores del estilo de Messi, Dybala, Agüero o Lautaro Martínez. Jugadores así hay muchos que, combinados con otros más aguerridos, le dan un color especial a la liga nacional.
Brasil: El mítico ‘jogo bonito’
“El fútbol
donde la improvisación es más importante que la táctica”. Así es como definen
los propios brasileños su fútbol en un documental sobre fútbol brasileño
que se puede disfrutar en YouTube, realizado por la web Goal.com. En Brasil la gente empieza
jugando al fútbol en la calle, un fútbol de espacios reducidos y donde tienes
que ser muy hábil y creativo para poder destacar. Los suelos son irregulares,
las pelotas deformes y la imaginación infinita. Es por esto por lo que todos
los futbolistas brasileños destacan por la creatividad, magia, capacidad de
desbordar y de crear espacios donde otra persona no los encuentra. Ellos juegan
para ser felices.
La liga de
fútbol brasileña es el antónimo del fútbol mecanizado que reina en Europa. Está
llena de jugadores jóvenes, de 16-17 años que juegan al fútbol de una manera
alegre, enérgica y creativa. Además, se produce una contraposición, pues
también juegan aquellos futbolistas veteranos (Dani Alves, Diego Alves…) que
quieren acabar su carrera en su país natal, después de haber realizado su
carrera al otro lado del Océano Atlántico.
0 Comentarios