Una mascota, un tesoro incalculable

Los animales de compañía nos proporcionan multitud de beneficios a nivel emocional, de igual manera que nosotros les brindamos a ellos la oportunidad de ser felices y estar bien cuidados


"Un animal es más fiel que un humano y, aunque no pueda hablar, muestra en su mirada la inocencia", "En los ojos de los animales hay más bondad y gratitud que en los de muchas personas" o "El mejor terapeuta tiene pelitos y cuatro patas". A priori, pueden parecer tópicos populistas, pero que, si se analizan en profundidad, nos llevan hasta una realidad tan racional como certera.
Perros, gatos, conejos o hámsters son solo algunos ejemplos frecuentes de animales que inundan de amor y felicidad cada hogar que pisan simplemente siendo ellos mismos. Según un estudio publicado a finales de 2019 por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, en el 40% de las viviendas españolas habita, como mínimo, un amigo peludo, de entre los 20 millones que hay censados. 
Fuente: Patasbox.com

Aciprensa también apunta que, mientras en los últimos 5 años la tendencia a adoptar mascotas ha aumentado un 25%, la natalidad ha caído hasta un mínimo histórico, únicamente comparable con el alcanzado en 1941. Para refrendar las consecuencias de este proceso inverso en el tiempo, subrayar que en el pasado año, el número de gatos y perros registrados en Madrid superó en 63.867 al de jóvenes menores de 10 años.
En el 40% de las viviendas españolas habita, como mínimo, un amigo peludo, de entre los 20 millones que hay censados

 

El pasado año, el número de gatos y perros registrados en Madrid superó en 63.867 al de jóvenes menores de 10 años

 

Ante todo, cabe destacar que, para tener un animal en casa, el interesado en acogerlo debe valorar para qué lo quiere (funcionalidad en su día a día) y su estilo particular de vida. Por ejemplo, una persona muy ocupada debe pensar si realmente le vale la pena tener uno, ya que posiblemente no le pueda dedicar el tiempo que precisa y, por ello, se sienta solo y desamparado.


BENEFICIOS EMOCIONALES DE CONVIVIR CON ANIMALES Las mascotas poseen una destreza mágica que hace posible que nuestro estado de ánimo cambie en cuestión de segundos. Diversos estudios científicos apuntan que su compañía nos infunde una enorme dosis de felicidad y alegría, lo que nos ayuda a mejorar en gran medida nuestra salud emocional y, por ende, nuestra calidad de vida. Además de contribuir a aumentar la confianza en uno mismo, nuestros compañeros de vida nos transmiten muchos más beneficios de todo tipo. Evitar el sentimiento de soledad, aliviar los episodios de depresión u ofrecer el amor más fiel y real posible son solo algunos de los motivos por los que les hemos de agradecer continuamente su presencia en nuestras vidas. En el caso específico de los niños, se ha demostrado que la convivencia en un entorno con animales domésticos es productivo para su crecimiento. La interacción y el vínculo que se establece entre ellos, añadido a los valores como el respeto, la solidaridad o el compromiso que van alcanzando con el tiempo, únicamente trae ventajas que favorecen su aprendizaje y equilibrio emocional. María Micó, psicóloga sanitaria y educativa de Gandia, al trabajar en una escuela, trata diariamente con los más pequeños, algunos de los cuales le cuentan que leen delante de su mascota porque, de esta manera, aumentan su confianza, ya que nadie va a burlarse de sus errores. Además, afirma que aquellos que crecen con la compañía de un animal "desarrollan un sistema inmunológico más resistente, disminuyendo así el riesgo de padecer alergias y asma".
Las mascotas poseen una destreza mágica que hace posible que nuestro estado de ánimo cambie en cuestión de segundos

 

Aquellos niños que crecen con la compañía de un animal desarrollan un sistema inmunológico más resistente, disminuyendo así el riesgo de padecer alergias y asma

 

Ha tenido que producirse una pandemia para que, aparte de aumentar el número de compras y adopciones de animales (igual que, tristemente, el de abandonos), especialmente perros y gatos, muchas personas se hayan parado a reflexionar acerca de cómo sería su vida sin ellos. Tal y como reflejan los datos de una encuesta de realización propia a la que han contestado más de 80 internautas, el 35% de los participantes afirman que, antes de la existencia del virus, no eran lo suficientemente conscientes de lo importante que es su presencia tanto para sí mismos como para el hogar familiar.

A pesar de ello, la gran mayoría coincide en que sus mascotas son "nobles", "agradecidas" y "sanadoras", entre otros adjetivos. Alguien que sabe bastante de pelos y patas es Agustín Blázquez, dueño de la residencia canina y felina San Antón, en Gandía. Con 26 años de experiencia a sus espaldas, cuenta que "le aportan la fuerza necesaria para continuar día a día, ese algo por lo que seguir funcionando", incluso en los momentos en que necesita aislarse del mundo exterior y desconectar por un tiempo.

En la siguiente INFOGRAFÍA, descubrimos cómo describen algunos dueños a sus amigos peludos:


MASCOTAS Y PERSONAS, ¿QUIÉN LE HACE UN FAVOR A QUIÉN?

Como se ha comentado anteriormente, el vínculo afectivo que se establece entre mascota y persona a lo largo del tiempo comporta numerosos beneficios para la salud de ambos. Ejemplo de ello es que diversos hospitales o residencias de la tercera edad cuentan con algún animal de compañía para ayudar a los pacientes en su recuperación, quienes, a cambio, les abren su corazón hasta el punto de ofrecerles un lugar dentro de sus vidas.
"Pensamos que les hacemos un favor a los animales adoptándolos, pero, en realidad, son ellos los que nos proporcionan una inmensa cantidad de beneficios". Así reflexiona Micó acerca de la valiosa labor que realizan en nuestra sociedad. Pueden haber partidarios o contrarios a esta afirmación, pero lo que es seguro es que su mera presencia es encomiable en todos los sentidos.
Pensamos que les hacemos un favor a los animales adoptándolos, pero, en realidad, son ellos los que nos proporcionan una inmensa cantidad de beneficios

 

Su mera presencia es encomiable en todos los sentidos

 

Unos seres que, lejos de buscar grandes pretensiones, se conforman con tener un hogar y alguien que se preocupe por ellos. Unos seres que Blázquez muestra como "la definición del carpe diem" por su capacidad de vivir el día a día y no mirar más allá. Unos seres que pueden ser el motivo por el que muchas personas decidan levantarse de la cama y arrancar la mañana con una sonrisa de oreja a oreja. Y es que... quien tiene una mascota, tiene un tesoro incalculable.


Publicar un comentario

0 Comentarios