La crisis de la pandemia ha implicado que 70 de cada 100 personas que antes visitaban los museos ahora ya no vayan. Además, recibieron entre 40 % y 60 % menos de ingresos frente a lo que percibieron en 2019, tal y como la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha publicado en un estudio que se basa en una encuesta a 87 países miembros. Esto se traduce en que dejaron de ganar casi o más de la mitad de dinero en comparación a las ganancias del año anterior. De hecho, por ejemplo, los museos cubiertos se mantuvieron cerrados 155 días por la pandemia en 2019, según recuerda la Unesco. Prácticamente, es como si los colegios e institutos no abriesen sus puertas durante más de medio curso escolar.
¿Os acordáis del lema La Cultura es Segura?
El sector de la cultura ha sufrido muchas pérdidas millonarias por el cierre y limitaciones posteriores en el espacio y consumo de productos artísticos, según EFE. Se ha corroborado la certeza del lema La Cultura es segura, puesto que la agencia afirmó a principios de año: "Sanidad solo ha recibido de las CCAA información sobre siete brotes en actividades culturales con 73 contagios -incluyendo museos, cines, teatro o conciertos, aunque no se concreta-". Resumiendo, un 0,01 % del total, es decir, una cifra baja, al haber muy pocos casos.
¿Y qué pasa con la danza?
Las escuelas de danza no pudieron
recuperar las clases que perdieron durante el confinamiento. A esto
se le suma que no había ninguna normativa acerca de su actividad. Y, además, hubieron escuelas de baile que decidieron cerrar ante las pérdidas
económicas, al dejar de ir alumnos y alumnas. Según TeleMadrid, por
ejemplo, una escuela de baile perdió nueve de cada diez del alumnado. Esto es por
la crisis de la pandemia y al no haber una normativa específica para seguir.
Por eso, abrieron asociaciones como la AEMAB en la Comunidad Valenciana.
Buenas noticias, pero…
Poco a poco, se han abierto espacios
culturales, pero con restricciones. Por ejemplo, en 2019, la federación
nacional Es_Música estimaba que la música en España podría superar los 1.200
millones de euros de pérdidas, según EFE. Esto conlleva dejar de percibir bastantes
beneficios, o sea, mucho dinero.
Seguridad
Si la cultura es segura, acudir a museos, cines, teatros y conciertos es seguro. Así como las escuelas de danza, pues cumplen con las medidas de seguridad con el fin de no tener contagios. Además, sólo se contagia alrededor de 1 persona de cada 10.000. Por lo que el riesgo de contagio es bajo.
0 Comentarios