El pasado 25 de abril fue el cumpleaños de uno de los mejores ciclistas de la historia de España y del mundo. Alejandro Valverde Belmonte, un ciclista nacido en Murcia que cumple 41 años llenos de éxitos, logros y, también, fracasos. En este artículo, recogemos los hitos más importantes de la carrera de Alejandro Valverde.
2009: La Vuelta a España
2010: La ‘Operación Puerto’
No todo fueron éxitos en la vida ciclista de Alejandro. En 2009 se destapó el ‘Caso Valverde’ dentro de la ‘Operación Puerto’. Se conoce como ‘Operación Puerto’ a una operación que desarticuló una red de dopaje liderada por el controvertido doctor Eufemiano Fuentes. En ella, había una bolsa con el nombre de “18- Valv.Piti” con sangre de Valverde obtenida del Tour de Francia de 2008. Tras la investigación, se sancionó al ciclista con 2 años de suspensión. Desde 2010 a 2012, Valverde estuvo fuera del circuito profesional. Valverde siempre ha negado las acusaciones y ha defendido su inocencia.
Tras 4 medallas de bronce y 2 de plata, Alejandro Valverde se consagró como uno de los mejores ciclistas de toda la historia de España y, posiblemente, del mundo, tras lograr la tan ansiada medalla de oro (y, por tanto, el maillot arcoíris) en los mundiales de ciclismo disputados en Innsbruck, Austria, 2018. Era el logro que necesitaba el murciano para completar un palmarés del que casi nadie puede presumir en el mundo de las dos ruedas sin motor.
El camino de Valverde en los mundiales de ciclismo
Decenas de victorias
A estos dos éxitos mayúsculos, hay que sumar una gran cantidad de victorias en Clásicas. 17 victorias de etapa repartidas entre las tres Grandes (1 etapa en el Giro de Italia, 4 etapas en el Tour de Francia y 12 etapas en la Vuelta España), 5 victorias en la Flecha Valona, 4 en la Lieja-Bastoña-Lieja, 2 en la Dauphiné Libéré, otras 2 en la Clásica de San Sebastián, 3 en la Volta a Cataluña, la Vuelta al País Vasco 2017 y la Vuelta a Burgos en 2004 y 2009.
0 Comentarios