Rudy Gobert: «Soy el mejor defensor del mundo»

 Análisis de las estadísticas defensivas más importantes de la NBA

Rubén Jaime / Jesús Dualde

El baloncesto es un deporte que ha evolucionado muchísimo en los últimos años. La forma de jugar ha cambiado considerablemente, pero sobre todo podemos apreciar el cambio en la NBA, la competición de baloncesto más importante del mundo. En este campeonato, el juego es cada vez más directo y con el paso de los años se ha ido descuidando la defensa para centrarse en atacar el mayor número de veces al rival durante el encuentro. A la hora de analizar este cambio en la defensa es importante analizar el rating defensivo, que es la cantidad de puntos que un equipo permite al equipo rival a lo largo de 100 posesiones. Por lo general, un buen rating defensivo es aquel que se mantiene por debajo de los 100 puntos concedidos por cada 100 posesiones mientras que un mal rating defensivo es aquel que supera los 100 puntos por cada 100 posesiones. Sin embargo, con la evolución del juego cada vez se anotan más puntos por partido y, sobre todo, más tiros de tres que hacen que los puntos concedidos por cada posesión aumenten considerablemente. A la hora de hablar del rating de un jugador en concreto se tiene en cuenta la cantidad de puntos que su equipo permite por cada 100 posesiones en las que él está en el campo. Otros aspectos importantes a la hora de hablar de la defensa en el baloncesto son los tapones y los rebotes defensivos. Los tapones son los tiros que un jugador impide y es muy importante ya que la línea que separa un tapón de una falta es muy fina. Los rebotes defensivos son los balones que un jugador recupera cuando un tiro rival no se convierte en canasta.

Según las estadísticas oficiales de la NBA, analizando el rating defensivo y algunas estadísticas importantes en defensa como los tapones o los rebotes defensivos, Rudy Gobert destaca sobre los demás jugadores, siendo así el jugador más completo en defensa de la temporada 2020-21. El francés es el jugador que más tapones por partido realiza con una media de 2.7, el jugador con más rebotes defensivos por partido, con un total de 10.1 y el que mejor rating defensivo tiene, concediendo una media de 100.9 puntos por cada 100 posesiones. Gobert es el jugador de la NBA que mejor registro tiene en estos tres aspectos defensivos, lo que le convierte en el mayor aspirante al premio de mejor jugador defensivo de la temporada regular. Si bien es cierto que a la hora de hablar de rating también hay que tener en cuenta el resto del equipo, hay jugadores que destacan individualmente por su aportación defensiva, como es el caso de Gobert.

Rudy Gobert haciendo un mate durante un partido de la NBA. Jeffrey Swinger

Hablando de tapones, la diferencia entre Gobert y sus perseguidores es abismal. Clint Capela y Nerlens Noel son jugadores que también aportan mucho a sus equipos con una media de 2.1 tapones por partido. Sin embargo, el rating defensivo de estos dos es bastante peor que el del francés. Por otro lado, respecto a los rebotes defensivos sí que hay jugadores que se acercan más a los números del líder como Clint Capela (9.6 por partido) o Joel Embiid (8.4 por partido). En estos casos, el rating defensivo de los perseguidores también es bastante peor que el de Gobert pese a que los números en los tapones son bastante parejos.

Volviendo al rating defensivo, los jugadores que más se acercan a Gobert son Marc Gasol y Matisse Thybulle con 104.6 y 104.7 puntos concedidos por cada 100 posesiones, respectivamente. A pesar de encontrarse en el top 3 de jugadores con mejor rating defensivo, si nos centramos en tapones y rebotes defensivos sus números son muy bajos y no destacan de entre el resto de jugadores de la competición. Marc Gasol tiene una media de 1.1 tapones y 3.4 rebotes por partido y Thybulle consigue los mismos tapones (1.1TPP) y 1.4 rebotes por cada partido.  Teniendo todos estos datos en cuenta, es entendible que el pívot de los Utah Jazz, Gobert, sea el que mejor rating defensivo tiene ya que es el que más aporta defensivamente a su equipo.


Infografía con los ránkings defensivos más importantes de la NBA // Datos extraídos de la NBA. Elaboración Propia

Con todo lo anteriormente expuesto, hay varias explicaciones que aportar para explicar por qué cada vez se anotan más puntos y los números individuales son cada vez más altos. Por un lado, es inevitable no mencionar los cambios en el reglamento. Desde hace unos 30 años, se han ido incorporando modificaciones al reglamento del baloncesto en la NBA con tal de beneficiar el juego de ataque. Algunas de estas modificaciones son:

Infografía sobre las modificaciones en el reglamento de la NBA. // Datos extraídos de la NBA. Elaboración Propia
Con estos cambios en el reglamento, los jugadores están indefensos ante los atacantes y el estilo de juego ha ido evolucionando enormemente, en gran parte debido a los cambios en defensa. Uno de los estilos de juego más de moda actualmente es el llamado “
7 seconds or less”. Este estilo de juego fue creado hace años por jugadores que actualmente son entrenadores y lo están poniendo mucho en práctica. Lo que el “7 seconds or less” pretende es realizar ataques rápidos, con la intención de tirar el máximo de veces posible, algo que sin querer hace que los equipos descuiden la defensa. Además, con la evolución del baloncesto y de estos nuevos modos de jugar también se favorece mucho tirar desde la línea de tres. Por lo tanto, teniendo en cuenta que se tira más, gracias a las rápidas transiciones, y que se utiliza mucho más la línea de triple los números de anotación han crecido hasta el punto de instaurar como normal anotar más de 130 puntos por partido.


Kevin Garnett, campeón de la NBA en 2008 con los Celtics, sobre la evolución del juego: “El juego está ahora a otro nivel. No creo que los tipos de hace 20 años pudieran aguantar este baloncesto actual.

La evolución que la NBA ha sufrido en los últimos años es obvia y, es por ello que se están alcanzando estadísticas que años atrás resultarían imposibles. La liga de baloncesto más importante del mundo se está convirtiendo cada vez más en un espectáculo donde los atacantes se aprovechan de los vulnerables defensas que solo pueden mirar. Asimismo, esta sensación está cada vez más presente entre los jugadores y los entrenadores de la NBA que son conscientes de que «defender es hoy más difícil que nunca». Sin embargo hay jugadores, pocos, que destacan sobre los demás por su faceta defensiva en una época donde la defensa no es tan relevante. Ejemplo de esto es el caso de Rudy Gobert. Tras haber analizado las estadísticas oficiales de la NBA no queda ninguna duda de que actualmente es el mejor defensor de la liga y los datos lo avalan.

Publicar un comentario

0 Comentarios