Recuerdos en la nube

La fotografía analógica, la moda entre los jóvenes para almacenar sus recuerdos de manera diferente


Interior de la tienda González Fotografía y Astronomía (Valencia)

Actualmente, se estima que se realizan 380.000 millones de fotos al año, pero es mínimo el porcentaje que se convierte en papel. La mayoría de veces, la finalidad de hacer una foto es compartirla en las redes sociales para recibir "likes". En ese camino, acarreado por la aparición de la fotografía digital y la multiplicación de dispositivos (tablets, smartphones, ordenadores...). 


La foto ha comenzado a dejar de ser un recuerdo para convertirse en una instantánea que se comparte en vivo, un recuerdo efímero. Un signo de ese cambio es la desaparición de aquel objeto llamado álbum familiar. Ese cambio se resume en que se realizan miles de fotos, se imprimen unas pocas, la mayoría se pierden y las que quedan permanecen dispersas y olvidadas en tarjetas de memoria, computadoras personales, celulares y redes sociales.


Este escenario implica un cambio de costumbres. La velada en la que se enseñaban a familiares y amigos los recuerdos del pasado o a los amigos cuando vienen a casa las imágenes de las vacaciones.



Publicar un comentario

0 Comentarios