La música amansa los malos tiempos

Ahora más que nunca la música es esencial en un año de pandemia en el que los problemas de salud mental han aumentado hasta más de un 60 % según un estudio de la confederacion de salud mental en españa.

Datos extraídos de CSME

Por ello, la música puede cumplir un papel fundamental ahora mismo en el estado emocional de las personas. Miguel Ángel Diví Castellón, musicoterapeuta y coordinador en la Fundación Musicoterapia y Salud afirma que la musicoterapia es idónea para reducir los niveles de estrés y ansiedad y que puede ser de gran utilidad frente a los efectos psicosociales que ha causado la pandemia. También afirma que puede ser tener un resultado más positivo que otras terapias porque no hay mucho contacto entre el musicoterapeuta y el paciente y hay ocasiones en las que hay personas que no tienen facilidad para expresar sus problemas a alguien. 

Sin embargo, hay muchas personas que no conocen que la música puede ser una terapia como tal y que se puede utilizar como una forma de crecimiento personal. La maestra en musicoterapeuta Mª Carmen Santana lo explica en la siguiente entrevista. 

Por otra parte, para los músicos también es un gran apoyo. Esta demostrado científicamente que tocar instrumentos aumenta la materia gris, fortalece la memoria, el razonamiento espacial y las habilidades de alfabetización. Además, también aumenta la productividad, la autoestima y mejora el estado de ánimo. ¿En cuántas ocasiones tras un día agotador te has puesto música y has recobrado la energía? seguramente sean incontables. 

En la educación los profesores de música pueden tener un papel importante en el desarrollo de los niños. Para que la enseñanza sea de forma eficiente hay que buscar que los alumnos vean aprender música como un placer o algo que les ayude a conocerse a si mismos que como una obligación. Para ello también es muy importante que el maestro trate con cercanía a los alumnos y no haya esa "distancia de poder" que se da en muchos casos.

La música no es un saber teórico ni una actividad que implique una necesidad de memorización o aprendizaje, se trata de una actividad artística y es por ello que las personas que hagan música la estén estudiando o la quieran aprender sea de manera voluntaria y porque tienen emociones para mostrar y compartir. El psicólogo Víctor Muñoz explica entre otras cosas que tiene la música que otro arte no.


En definitiva, la música es un arte que ayuda más de lo que nos creemos. Tiene decenas de beneficios para la salud, para nuestra mente, simplemente para hacer disfrutar, para socializar e incluso como medio de trabajo, es un estilo de vida para millones de personas en todo el mundo.

Publicar un comentario

0 Comentarios