● La consulta pretende ayudar a lograr el objetivo de posicionar España como centro de referencia para la producción audiovisual y el sector de videojuegos, establecido en el componente 25 “España Hub audiovisual de Europa” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una Manifestación de interés que busca identificar ideas, propuestas y proyectos que permitan, mediante la colaboración público- privada, alcanzarlos objetivos previstos en el componente “España Hub Audiovisual de Europa” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La consulta intenta impulsar el ecosistema de empresas y profesionales en el ámbito de la producción en español y en otras lenguas y atrayendo inversiones y talento. Para conseguirlo, el Plan de impulso al sector audiovisual recoge un conjunto de medidas e incluye inversiones por valor de 1.603 millones de euros hasta 2025, de los cuales 200 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo es crear puestos de trabajo en España, fomentar la competitividad de las empresas del sector (sobre todo las pymes), de forma sostenible, contribuyendo a reducir la brecha de género y promover la estructuración territorial.
La invitación está dirigida a toda la cadena de valor del sector audiovisual: cine, televisión, publicidad, videojuegos y e-Sports. También están incluidas las actividades de creación, edición, producción, distribución e industrias auxiliares.
Además, la consulta abre la posibilidad de que las entidades propongan ideas, propuestas o sugerencias que no tengan cabida en ninguno de los bloques anteriores. La presentación de manifestaciones de interés está abierta a todo tipo de agentes privados y organismos o administraciones públicas y se extiende hasta el 28 de mayo.
La consulta invita a la presentación de propuestas en bloques temáticos:
Proyectos de nuevas tecnologías para mejorar la competitividad que implican la introducción de un producto o servicio nuevos o mejorados significativamente.
Propuestas de espacios e infraestructuras para la producción audiovisual, relacionados con la creación de nuevos estudios de grabación y postproducción audiovisual avanzados.
Competencias digitales con dos líneas diferenciadas: Por un lado, propuestas para la formación en competencias digitales y profesionalización de las actividades del sector e identificar propuestas que impulsen la transformación digital de las pymes.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una Manifestación de interés que busca identificar ideas, propuestas y proyectos que permitan, mediante la colaboración público- privada, alcanzarlos objetivos previstos en el componente “España Hub Audiovisual de Europa” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La consulta intenta impulsar el ecosistema de empresas y profesionales en el ámbito de la producción en español y en otras lenguas y atrayendo inversiones y talento. Para conseguirlo, el Plan de impulso al sector audiovisual recoge un conjunto de medidas e incluye inversiones por valor de 1.603 millones de euros hasta 2025, de los cuales 200 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo es crear puestos de trabajo en España, fomentar la competitividad de las empresas del sector (sobre todo las pymes), de forma sostenible, contribuyendo a reducir la brecha de género y promover la estructuración territorial.
La invitación está dirigida a toda la cadena de valor del sector audiovisual: cine, televisión, publicidad, videojuegos y e-Sports. También están incluidas las actividades de creación, edición, producción, distribución e industrias auxiliares.
Además, la consulta abre la posibilidad de que las entidades propongan ideas, propuestas o sugerencias que no tengan cabida en ninguno de los bloques anteriores. La presentación de manifestaciones de interés está abierta a todo tipo de agentes privados y organismos o administraciones públicas y se extiende hasta el 28 de mayo.
La consulta invita a la presentación de propuestas en bloques temáticos:
Proyectos de nuevas tecnologías para mejorar la competitividad que implican la introducción de un producto o servicio nuevos o mejorados significativamente.
Propuestas de espacios e infraestructuras para la producción audiovisual, relacionados con la creación de nuevos estudios de grabación y postproducción audiovisual avanzados.
Competencias digitales con dos líneas diferenciadas: Por un lado, propuestas para la formación en competencias digitales y profesionalización de las actividades del sector e identificar propuestas que impulsen la transformación digital de las pymes.
0 Comentarios